Descripción
La bandeja Globonejo es una pieza realizada en gres. Esta bandeja puede emplearse como jabonera, para colocar las llaves… Con un sencillo y bonito diseño en el que este adorable personaje, de mi serie Ictiología Onírica, la convierte en una pieza muy especial. Puedes leer un relato sobre él en el blog.
Cómo es la Bandeja Globonejo
Globonejo es mi personaje favorito del mundo Ictiología Onírica, adorable e inteligente. Si quieres saber más sobre él, puedes visitar el apartado Animalario de la web. La bandeja tiene las siguientes dimensiones:
- Bandeja: 21 x 12cm h: 4,5cm
Por su elaboración a mano son piezas únicas, especialmente si llevan una parte modelada, por lo que pueden presentar variaciones entre ellas.
Si quieres ver más productos de esta serie, puedes echar un vistazo al apartado Ictiología Onírica de la tienda.
Gres: un material resistente y que es duradero
El gres es una pasta de alta temperatura, lo que la hace resistente y durable. Por esta razón, las piezas utilitarias como vajillas, tazas, etc. están hechas con este material. La primera cocción o bizcocho es a 980º y la segunda tras la decoración a 1260º.
Proceso de Elaboración
El proceso de modelado se hace mediante el uso de las manos y otras herramientas como palillos, cuchillas o pinceles. Las piezas que llevan parte modelada siempre serán únicas, algunas de ellas porque solo las hago una vez, y otras porque, aunque el motivo sea el mismo no las modelas igual.
Moldes
Los moldes para cerámica están hechos de escayola y se sacan de distintos objetos o piezas que modela uno mismo. Cuando las piezas tienen una forma más compleja ayuda a optimizar la producción y reproduce muy bien los detalles y texturas del objeto.
Hay dos formas de sacar reproducciones, por apretón, cuando se presiona arcilla sobre la superficie para que adquiera la forma, o por colada. En este caso se vierte la pasta líquida dentro del molde y luego se vacía quedando una fina pared con la forma. Si quieres ver como es el proceso puedes ver los artículos del blog sobre ello.
Pasadas unas horas, se saca la pieza del molde y se retoca. Después se deja secar. Cuando está totalmente seca es cuando se mete en el horno para la primera cocción o bizcocho. Es ahora cuando ya podemos pintar y esmaltar la pieza. Tras uno o dos días hacemos la segunda y última cocción y ya tenemos la pieza lista.
Decoración
A la hora de pintar las piezas hay dos técnicas que utilizo según el diseño. Una es la bajocubierta, que consiste en aplicar el color directamente sobre la pieza y una vez terminada bañarla en un esmalte transparente. La otra técnica es la sobrecubierta, es lo contrario a la anterior, es decir, se baña la pieza primero en el esmalte y después se pinta encima.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.