Descripción
Esta pieza combina unas líneas elegantes con un acabado de esmalte mate en tono aguamarina muy especial. La zona interior de la pieza es lisa y brillante, lo que proporciona una superficie cómoda y óptima para su uso. Mientras que la exterior está pintada con un esmalte mate de textura más rugosa y color suave. Se obtienen así, unas piezas de aspecto dulce y delicado, con colores cambiantes.
Cómo es la taza
La taza de te pertenece a la vajilla Nube, puedes encontrar más piezas de esta colección aquí. Tiene las siguientes dimensiones:
- Taza: Ø: 7,5cm h: 7,5cm.
- Plato: Ø: 13,5cm h: 1cm
Por su elaboración a mano son piezas únicas, por lo que pueden presentar ligeras variaciones entre ellas.
Si prefieres otro tipo de modelo para tus tazas no dudes en ver todos los disponibles en la parte de la tienda dedicada a las tazas.
Apta para Lavavajillas y microondas
Pieza realizada en gres, pasta cocida a 1260º con una buena resistencia y durabilidad, aunque siempre te agradecerán que las trates con cariño. Son aptas tanto para lavavajillas como para microondas.
Gres: un material resistente y que es duradero
El gres es una pasta de alta temperatura, lo que la hace resistente y durable. Por esta razón, las piezas utilitarias como vajillas, tazas, etc. están hechas con este material. La primera cocción o bizcocho es a 980º y la segunda tras la decoración a 1260º.
Proceso de Elaboración
Primero se le da forma a la pieza en el torno. A continuación, hay que dejarla endurecer unos dos días hasta que tenga la consistencia adecuada para retornearla, es decir, ponerla boca abajo sobre el torno y arreglarle la base utilizando ciertas herramientas. Si la pieza lleva un asa, es en este momento cuando se le añade. Y ahora, a dejarla secar, lo que puede llevar más de una semana, dependiendo de la humedad del ambiente. Cuando está totalmente seca, se hace la primera cocción o bizcocho. Es ahora cuando ya podemos pintar y esmaltar la pieza. Tras uno o dos días hacemos la segunda y última cocción y ya tenemos la pieza lista.
Proceso de modelado
El proceso de modelado se hace mediante el uso de las manos y otras herramientas como palillos, cuchillas o pinceles. Las piezas que llevan parte modelada siempre serán únicas, algunas de ellas porque solo las hago una vez, y otras porque, aunque el motivo sea el mismo no las modelas igual.
Decoración
A la hora de pintar las piezas hay dos técnicas que utilizo según el diseño. Una es la bajocubierta, que consiste en aplicar el color directamente sobre la pieza y una vez terminada bañarla en un esmalte transparente. La otra técnica es la sobrecubierta, es lo contrario a la anterior, es decir, se baña la pieza primero en el esmalte y después se pinta encima.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.